
En la presentación, antes unos 70 representantes de empresas, intervinieron el gerente de ACF Innove, Fernando Viñuales; el director de ITAINNOVA, Ángel Fernández; y Ricardo Lucientes, director de Flota del Grupo Sesé.
El proyecto Amarre es un software totalmente innovador que da respuesta y soluciona una problemática que las empresas cargadoras y transportistas deben afrontar con la entrada en vigor y aplicación de la Norma EN 12195 sobre la estiba de mercancías en los vehículos.
Varios años de trabajo, investigación y estudio han situado a ACF y sus profesionales como referentes en materia de estiba de mercancías y la aplicación de la Norma, cuya complejidad por la cantidad de cálculos matemáticos y físicos exigidos obliga a que se trabaje desde el binomio Formación más Tecnología. Un hito relevante en esta línea fue la creación de una empresa, el Instituto Telemático de Seguridad Industrial, Isti, junto a la multinacional Spanset, empresa dedicada a la fabricación de materiales para el amarre de mercancías. Desde Isti ofrecemos formación especializada tanto presencial como e-learning en seguridad industrial y estiba de cargas. Desde ACF la solución tecnológica más avanzada e innovadora del mercado: “Amarre Solutions”.
Además de ofrecer la solución de estiba más eficaz, ofrece un informe final que ofrecerá una garantía al transportista y cargador sobre el proceso s
eguido, informe que también se podrá utilizar como elemento informativo en toda la cadena logística y para los cuerpos de seguridad e inspección.
El software permite
- Configurar el vehículo y las cargas para las expediciones.
- Integrarlo con sistemas de gestión de almacén para automatizar el proceso.
- Optimizar la distribución en la carga del vehículo de forma automática.
- Realizar cargas manuales y/o modificaciones sobre el resultado de la optimización.
- Conocer y corregir los posibles excesos de peso sobre la MMA o sobre sus ejes.
- Obtener un plan de carga secuenciado para enviar a los responsables de cargar la mercancía.
- Utilizar los diferentes métodos de sujeción (amarre, bloqueo, etc.)
- Obtener un informe final de cargas y métodos de sujeción.
- El contraste de la imagen virtual obtenida con una fotografía real de la carga.
Beneficios
- Simplifica el complejo proceso de cálculo a seguir para cumplir con la Norma EN 12195.
- Ahorra importantes costes de tiempo y dinero en el proceso de estiba y transporte.
- El informe obtenido puede viajar en el vehículo y ser mostrado a los Cuerpos de Seguridad en carretera.
- Ofrece una garantía al cargador, transportista y destinatario sobre el proceso de estiba y el cumplimiento de la normativa.
- La información se comparte fácilmente entre las personas responsables de la cadena logística y del transporte.
La noticia en la página web de Itainnova





