En esta webinar desde ACF exponemos la importancia del uso del blockchain, su integración y desarrollos futuros en la cadena logística
Ya nadie duda de que el escenario Covid-19 ha contribuido decisivamente a acelerar el proceso de transformación digital en el ámbito del transporte de mercancías. Por este motivo, desde Aeutransmer queremos mostrar algunos casos de uso de tecnología y herramientas digitales, que sirven para agilizar los procesos de transporte, evitar el contacto físico entre los intervinientes y optimizar los recursos.
Juan Manuel Martinez, CEO de Eurogestión explicó cómo la tecnología Blockchain unida a los Smart Contracts permite automatizar los procesos de cadena de suministro ahorrando tiempo y costes, y evitando errores y duplicidades.
Luis Sanz fundador de la empresa Wanatruck nos mostró un caso real de uso de la carta de porte electrónica (e-CMR) y su integración con IoT y tecnología blockchain para la trazabilidad de la mercancía y/o para control de la cadena de frio durante el transporte.
Fernando Viñuales gerente de ACFInnove, expuso la importancia del blockchain, su integración y desarrollos futuros en la cadena logística.
Para finalizar, Luis Alberto García, especialista en transporte del despacho de abogados Rogers&Co, explicó el contexto normativo en el que se desenvuelven estas nuevas herramientas digitales y, en particular, el CMR electrónico.
ACF Innove impulsa la adaptación del transporte a las 44 toneladas en España con Amarre Solutions, un software de estiba que integra Blockchain para la trazabilidad y seguridad de las cargas. La plataforma facilita planes de carga personalizados según la norma UNE-EN 12195, genera informes auditables para autoridades y clientes, y ofrece formación práctica para conductores y cargadores. Una solución clave para afrontar la nueva normativa de masas y dimensiones, garantizando eficiencia, seguridad y cumplimiento legal en la logística.