Si trabajas en el sector de la Economía Social y te preocupa tu seguridad, este es tu curso. ¡Apúntate! Curso subvencionado 100% y gran parte del desarrollo on line DIRIGIDO A TRABAJADORES DE ECONOMÍA SOCIAL Y DESEMPLEADOS: SEGURIDAD VIAL: Duración: 50 horas (15 de ellas Presenciales-Obligatorias). Inicio On lIne: Marzo de 2016
Instruir y fomentar entre los trabajadores ocupados la conducción segura, con el fin de mejorar su seguridad al volante y consecuentemente, reducir la siniestralidad, así como conseguir una conducción más eficiente. Las clases teóricas y prácticas de conducción personalizada enseñan a los trabajadores a prevenir situaciones de riesgo en las carreteras y a saber reaccionar ante cualquier imprevisto.
PROGRAMA DEL CURSO
1. INTRODUCCIÓN.
1.1 El accidente laboral de tráfico.
1.2 Tipos de accidentes. “In misión; In itinere”
1.3 Estadística
1.4 Costes
2. FACTOR HUMANO
2.1 Errores humanos
2.2 Distracciones
2.3 Velocidad
2.4 Alcohol
2.5 Drogas y fármacos
2.6 Fatiga
2.7 Apnea del sueño
2.8 Motivación y emociones en la conducción
2.9 Estrés, ansiedad y agresividad
3. FACTOR VEHÍCULO Y LA CARGA
3.1 Tecnología en el vehículo. Seguridad Activa y pasiva.
3.2 Mantenimiento preventivo del vehículo.
3.3 Fichas de control y verificación.
4. FACTOR VIA Y SU ENTORNO.
4.1 Protocolo de incidencias.
4.2 Rutas.
5 NORMATIVA.
5.1 Normativa competente.
MODULO PRÁCTICO. MODALIDAD PRESENCIAL. DURACIÓN
1.1 Tecnología en el vehículo. Seguridad Activa y pasiva.
La entrada en vigor de la norma de las 44 toneladas marca un antes y un después en el transporte por carretera en España. No sólo cambia los límites de peso de los vehículos pesados, sino también la forma en que deben conducirse y, sobre todo, la preparación que necesitan los profesionales al volante. Los duotrailers y megacamiones, con sus dimensiones y capacidades excepcionales, plantean nuevos retos en maniobrabilidad, frenado y seguridad. En este escenario, la formación específica se convierte en una herramienta clave: sin una capacitación adecuada, la eficiencia y la seguridad vial corren el riesgo de verse comprometidas.