Cómo evitar sanciones a tu camión durante la operación especial de vigilancia de la DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT) intensificará el control de camiones en la semana del 17 al 23 de febrero, en el marco de la operación especial Truck & Bus de Roadpol. Durante esta campaña, se realizarán inspecciones en carretera para comprobar el estado técnico de los vehículos pesados, incluyendo la implementación de ITVs móviles. En la campaña anterior el 25% de los vehículos controlados en carretera presentaron deficiencias graves o peligrosas.
ACF Innove, empresa especializada en soluciones para el transporte, ofrece una serie de recomendaciones clave para evitar las sanciones y garantizar la seguridad vial.
- Revisión técnica del vehículo
Uno de los principales motivos de sanción es la presencia de defectos técnicos en los camiones. Antes de iniciar cualquier trayecto, es fundamental realizar una inspección del vehículo para verificar el correcto funcionamiento de frenos, neumáticos, luces y suspensión.
Las unidades móviles de inspección están equipadas con tecnología avanzada, como básculas de 18 toneladas por eje, decelerómetros para medir fuerzas de frenado, cámaras termográficas y analizadores de gases. Esto permite a los agentes realizar revisiones muy exhaustivas, por lo que es esencial que los conductores mantengan los vehículos en perfecto estado técnico. En campañas anteriores se detectaron defectos técnicos en un 7,5% de los vehículos inspeccionados.
- Cumplimiento de los tiempos de conducción y descanso
El uso del tacógrafo es un aspecto crítico en las inspecciones. En campañas anteriores, más del 20% de las infracciones detectadas se debieron a incumplimientos en los tiempos de conducción y descanso. Manipular o alterar el tacógrafo puede conllevar sanciones graves e incluso la inmovilización del vehículo. Se recomienda revisar y registrar correctamente las pausas obligatorias para evitar penalizaciones.
- Control del peso y sujeción de la carga
El sobrepeso y una mala sujeción de la carga representan un alto riesgo para la seguridad vial. Durante las inspecciones, la DGT verificará que los camiones no excedan los límites de peso permitidos y que la carga esté debidamente asegurada. En anteriores controles, se detectaron sobrecargas y fallos de sujeción en aproximadamente un 6% de los camiones inspeccionados, lo que puede derivar en multas y restricciones de circulación.
- Estado psicofísico del conductor
El consumo de alcohol y drogas es otra de las causas de sanción. En controles anteriores, se detectaron 173 conductores bajo los efectos del alcohol y 26 que habían consumido drogas. Es vital que los conductores se encuentren en plenas condiciones para garantizar la seguridad en la carretera y evitar sanciones que podrían derivar en la retirada del permiso de conducir.
- Documentación en regla
Los agentes verificarán que los conductores cuenten con la documentación necesaria en regla, incluyendo el permiso de conducción, la tarjeta del tacógrafo y los certificados de la ITV. Tener toda la documentación actualizada y accesible agilizará las inspecciones y evitará posibles multas.
- Uso de tecnología para mejorar la eficiencia y seguridad
El uso de tecnología avanzada permite optimizar la seguridad y el cumplimiento normativo en el transporte. Una solución innovadora en esta línea es Amarre Solutions & IoT, que permite sensorizar las rutas y seguir en tiempo real datos como la apertura de puertas, la colocación de la carga y, próximamente, la tensión de las cinchas, entre otros aspectos. Además, esta solución genera una ficha de estiba antes del inicio del trayecto, así como informes personalizados que permiten analizar errores y mejorar la eficiencia del transporte para futuras rutas.
Compromiso con la seguridad vial
Las cifras de siniestralidad demuestran la importancia de estas medidas. Aunque los camiones solo representan el 7% del parque de vehículos, los accidentes en los que están involucrados suelen ser más graves debido a su masa y dimensiones. Esta realidad hace aún más relevante cumplir con las normas de seguridad, no solo para evitar multas, sino para proteger la vida de los conductores y del resto de usuarios de la vía.
En 2023, se registraron más de 18.000 accidentes con víctimas en los que estuvo involucrado un camión, una furgoneta o un autobús, con un saldo de 100 fallecidos y 269 hospitalizados, teniendo en cuenta exclusivamente a conductores o pasajeros de estos vehículos. El número total de accidentes en los que estos vehículos estuvieron implicados y hubo al menos un fallecido asciende a 514. Cumplir con la normativa no solo evita sanciones, sino que también contribuye a reducir los riesgos en carretera.
ACF Innove reitera su compromiso con la seguridad y la eficiencia en el transporte por carretera. Siguiendo estas recomendaciones, los conductores podrán afrontar con tranquilidad la operación especial de la DGT y garantizar un transporte seguro y conforme a la normativa vigente.