Saltear al contenido principal
ACF Innove Concluye La Primera Fase De Un Proyecto Que Mejorará La Seguridad Vial De Casi 400 Empleados De Acciona Energía

ACF Innove concluye la primera fase de un proyecto que mejorará la seguridad vial de casi 400 empleados de Acciona Energía

ACF Innove, referente en formación y desarrollo de soluciones logísticas, ha dado inicio a un ambicioso proyecto de seguridad vial que ya ha impactado a casi 400 empleados de Acciona Energía en Pamplona y que podría llegar a otras sedes de la empresa próximamente. Esta iniciativa forma parte del compromiso de Acciona Energía con la prevención de riesgos laborales y busca mejorar las habilidades al volante de sus trabajadores, más allá de los roles logísticos tradicionales.

El proyecto arrancó el pasado 30 de septiembre en la sede de Pamplona, donde se instalaron dos simuladores de conducción. Estos dispositivos permiten recrear situaciones de riesgo virtuales a las que los conductores deben enfrentarse, evaluando su capacidad para reaccionar ante imprevistos como la aparición de un animal suelto, en un entorno con distracciones como el GPS, o la irrupción de un niño en la carretera. Además, se analizan otros factores clave como el respeto a los límites de velocidad, el uso adecuado de los espejos, la activación de luces en situaciones de baja visibilidad y la distancia lateral en adelantamientos a ciclistas.

Concienciación y sensibilización

La iniciativa no solo busca formar a conductores en aspectos técnicos, sino también sensibilizar sobre la gravedad de los accidentes de tráfico y fomentar la reflexión sobre el comportamiento al volante. Cada viernes, después de toda la semana de ejercicios en el simulador, los participantes asisten a sesiones de sensibilización con el equipo de ACF Innove que buscan generar conciencia sobre los riesgos de la conducción. Se analizan temas como la propensión a sufrir accidentes, el respeto a las normas viales y el impacto de decisiones críticas al volante. Estas sesiones también exploran factores de riesgo clave, como el consumo de alcohol y drogas, y la importancia de una atención constante en la vía, ofreciendo datos concretos de las simulaciones para una reflexión profunda sobre los hábitos de conducción.

Fernando Viñuales, gerente de ACF Innove, destaca la relevancia de este proyecto, subrayando que «los accidentes de tráfico son una de las causas más frecuentes de bajas laborales. Muchas veces se subestima el riesgo, pero debemos recordar que muchos trabajadores se desplazan en sus vehículos para llegar a sus puestos de trabajo, enfrentándose a potenciales accidentes in itinere. Este tipo de formación es clave para reducir las bajas y mejorar la seguridad de los empleados».

Cada vez más empresas apuestan por iniciativas que mejoran la calidad de vida de sus empleados en múltiples ámbitos, desde la seguridad vial y la alimentación saludable hasta el bienestar mental, el deporte y la conciliación laboral. En este contexto, este proyecto, con un enfoque transversal innovador, no solo está dirigido a conductores profesionales, sino que se consolida como una actividad colectiva que aporta un valor añadido a toda la plantilla, reforzando el compromiso empresarial con el bienestar integral de sus trabajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba